Patrocinando la producción de cine en euskera Apoyando la creación cinematográfica en euskeraZINEBIZinemaldia.CAT ‘Igelak’, ‘Paperezko Ahotsak’ y ‘Gutik Zura’, películas ganadoras de las Txapelas de Oro de la XIIª edición del festival Znelamdia.cat organizado por la Euskara Etxea de Barcelona En la sección documental, la ganadora de la Txapela de Oro fue Estibaliz Urresola con PAPEREZKO AHOTSAK y GUTIK ZURA del director Jon Maia, recibió la Txapela de Oro, de la mano de Azkue Fundazioa por el mejor trabajo realizado en euskara. IGELAK la película dirigida por Patxo Telleria recibió la Txapela de Oro al mejor trabajo de Ficción del certamen Zinemaldia.Cat. IGELAK: Pello, director de la sucursal de un banco es detenido por un delito económico. Su jefe también está implicado y Pello al darse cuenta de que le ha dejado sólo, se fuga para librarse de la cárcel. Por un caprichos del destino, encuentra cobijo en una casa ocupada por una asociación de desahuciados. Pello se ha gana la confianza de sus nuevos colegas. Su deseo: robarles dinero para conseguir documentación falsa y poder vivir una nueva vida, en el extranjero. PAPEREZKO AHOTSAK la película dirigida por Estibaliz Urresola recibió la Txapela de Oro al mejor trabajo de la sección Documental. PAPEREZKO AHOTSAK: 19 de agosto de 1937. El totalitarismo avanza inexorablemente. Desterrado en Santander, el lehendakari Aguirre llama al músico Gabriel Olaizola para encomendarle una misión: “Habremos perdido la guerra, pero es nuestro deber seguir combatiendo desde el arte”. En ese contexto nace Eresoinka, la mayor agrupación interdisciplinar de arte vasco formada por exiliados, que conquistó París y los mejores escenarios europeos vehiculizando un mensaje de paz. Pero, ¿dónde reside la fuerza del arte? ¿Por qué puede constituir una herramienta de combate? Inazita Olaizola y Margaritte Trueba, supervivientes de la epopeya, nos evocan la aventura de Eresoinka: la melodía del documental. Los acompañamientos vienen de la mano de Marga Berra, Ione Miren Agirre y Pablo Ibarluzea, jóvenes artistas vascos ligados a París, que a través de sus disciplinas artísticas ilustran aspectos comunes al relato de Eresoinka y el movimiento como representación de la propia vida. GUTIK ZURA el film dirigido por Jon Maia recibió Txapela de Oro al mejor Trabajo realizado en euskara de la mano de Azkue Fundazioa. GUTIK ZURA: La idiosincrasia de Euskal Herria está cimentada sobre el bosque y la madera. En este documental realizaremos el viaje desde la antigüedad al futuro, mostrando la relación entre la persona y la madera. Para ello, utilizaremos la experiencia vital de las personas elegidas y la opinión de especialistas de renombre mundial, para mostrar, mediante una combinación poliédrica de la historia y de historias, las claves principales del bosque y la madera en el pasado, en la actualidad y en el futuro. Los componentes del jurado de esta XII. edición de ZinemaldiaCat, Festival de Cine Vasco de Cataluña han sido: el periodista Toni Vall, Anna Solanas de I+G Stop Motion, el actor Biel Duran, la actriz, Betsy Túrnez y por el director, Dani de la Orden. Las Txapelas de Oro se repartieron durante el evento de clausura del festival Zinemaldia.Cat, en la sala de los Cines Girona. El festival forma parte de Catalunya Film Festivals. Uno de los objetivos de ZinemaldiaCat, es romper con los tópicos y demostrar que el cine que se realiza en Euskal Herria no trata solamente sobre las y los vascos y que no está dirigido únicamente a las vascas y vascos. Durante esta edición han participado películas de lujo, como: ROCKANROLLERS [Juanma Bajo Ulloa], IRAGAN GUNEA BERLIN [Maider Oleaga], PEDALÓ [Juan Palacios], IRRINTZIAREN OIHARTZUNAK [Iratxe Fresneda], ACANTILADO [Helena Taberna], EL ATAÚD DE CRISTAL [Haritz Zubillaga], GERNIKA [Koldo Serra], KALEBEGIAK [Maider Fernandez] y KIMUAK. Una programación de lujo, como cada año, una apuesta por la calidad, a precios populares. Durante el festival además de las proyecciones se han ofrecido encuentros y forums con las y los directores, actores y actrices, guionistas y productores; así como, propuestas paralelas al programa oficial.